¡¡¡Empiezan las vacaciones!!! ¡¡¡Por fin!!! Y para bien o para mal tenemos a los niños en casa. Yo, la verdad, estoy encantada, aunque seguramente dentro de una semana o dos negaré haber escrito estas palabras, jajaja.
Pero ya se sabe, estos enanos cuanto más entretenidos los mantegamos mejor se portan. Así que os voy a proponer una actividad súper divertida para estas Navidades: ¡trufas de chocolate para hacer con niños!. Lo váis a pasar genial y además tendréis un regalito original para llevar a los abuelos los días de fiesta.
La receta que os propongo es sólo una base, pero podréis adaptarla a vuestro gusto o a los ingredientes que tengáis a mano. Es simplemente una ganache simple de chocolate y nata, aromatizada con aceite esencial de menta y recubierta con cacao en polvo.
GANACHE SIMPLE ——- 1/2 parte de NATA por 1 parte de CHOCOLATE
Trufas de Chocolate para hacer con niños
El Chocolate:
Podemos utilizar la variedad que prefiramos: negro, con leche o blanco, lo único importante es que sea de buena calidad. Cuanto más bueno esté el chocolate, más buenas estarán las trufas.
la nata:
Utilizaremos de preferencia nata con 35% de materia grasa. Cuanta mayor sea la cantidad de grasa en nuestras trufas, más cremosas serán y mejor aguantarán a Tª ambiente. Aunque es opcional, también es interesante utilizar un 5% del peso de chocolate de manteca de cacao, también para mejorar la textura y la conservación.
los aromatizantes:
Yo he utilizado aceite esencial de menta, de venta en herboristerías. Los aceites esenciales son muy concentrados y hay que utilizarlos con parsimonia, unas pocas gotas serán suficientes. A veces con 1 sola gota bastará, como por ejemplo con el aceite esencial de jengibre, que es bastante fuerte. Estos aceites tienen propiedades curativas, así que al mismo tiempo que te comes una trufa te curas es resfriado, por ejemplo, jajaja.
Aceites que van bien con el chocolate: {naranja, limón, bergamota, jengibre, canela, cardamomo…}
Para recubrir:
Lo clásico es recubrir las trufas con cacao en polvo, pero para hacerlas con niños no os lo recomiendo, la verdad. Se les pega a los dedos, se tocan la cara y el pelo…en fin, una guarrería. Es mejor decantarse por fideitos de chocolate, bolitas de colores o almendra granillo.
Realización:
- Vamos a empezar preparando la ganache, que tendrá que enfriarse durante unas horas en la nevera. Para hacer las trufas con los niños, lo ideal es prepararla nosotras el día antes para que esté bien fría, ya que ellos van a tardar más en manipularla y se puede ablandar.
- Preparamos el terreno, poniendo los fideillos en tantos boles como niños vayan a participar en la actividad. Tenemos a mano un trapo húmedo, para ir arreglando desaguisados antes de que vayan a más.
- Para formar la bolitas lo ideal es usar cucharas de helado lo más pequeñas posible. La que yo he usado es de 2,5cm, pero podéis usar la cucharilla de sacar bolitas de melón, o dos cucharillas de postre. En este caso os recomiendo que lo hagáis vosotras y vayáis pasando las bolas a los peques.
Ellos tienen que redondear un poco las bolitas y luego pasarlas por los fideillos, y chuparse los dedos, por supuesto, jajaja.
Hay que estar preparadas, porque empiezan chupándose los dedos, pero la cosa puede degenerar mucho. Y si no mirad a la rubia:
- 250g. chocolate (negro, con leche o blanco)
- 125g. nata 35% M.G
- 12g. manteca de cacao (o en su defecto mantequilla)
- fideillos de chocolate, almendra granillo o cacao en polvo
- En un bol,ponemos todos los ingredientes excepto la mantequilla.
- Calentamos en el microondas durante 1 min. a máxima potencia. Removemos hasta que la mezcla esté homogénea.
- Añadimos la manteca de cacao (o la mantequilla) y volvemos a remover hasta que se integre.
- Enfriamos durante unas 4 horas en la nevera.
- Formamos bolitas con una cuchara de helado o dos cucharillas. Las redondeamos con las manos.
- Las rebozamos en fideos de chocolate, almendra granillo o cacao en polvo.
Conservamos en la nevera.
Y ya no queda más que ponerlas en una caja bonita para regalar a los abuelos, o en una bombonera en el centro de la mesa en Navidad. Os podéis imaginar lo orgullosos que van a estar ellos de que todo el mundo se las coma y les digan lo buenas que están.
Hay que tener en cuenta que estas trufas, si las hacen los niños, pueden tener babas, así que estómagos sensibles abstenerse, jajaja.
Si las váis a hacer sin niños os recomiendo que utilicéis guantes de latex para redondear las trufas, porque a ellos les encanta pringarse las manos, pero a nosotras menos. Y tampoco sería muy perdonable que nos chupáramos los dedos nosotras, eh?
Y como ya casi es Navidad, os quiero dejar un regalito. Iñaki, de Jaleo en la Cocina ha tenido la idea de reunir a 12 blogueros culinarios para hacer un calendario dulce y ofrecerlo para descargar gratuitamente. He tenido el honor de formar parte del equipo, así que os dejo los enlaces para que lo descarguéis. Lo tenéis en versión HD por si queréis imprimirlo y en versión SD para usarlo en dispositivos digitales (ordenador, tablet…). Espero que os guste ♥
[…] La receta de trufas de chocolate que proponen en el blog Bajo una nube de azúcar glas es súper sencilla de hacer y muy divertida para los peques. […]